Gallos de Pelea
Una pelea
de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo
entre dos gallos de un mismo género o raza de aves denominada
"aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su
disfrute y apuestas.

LUGAR DE ENFRENTAMIENTO
La arena, ruedo, redondel, palenque o coliseo,
que es destinado para ese fin específico se conoce como "Gallera",
donde el ave que demuestra mejores cualidades en el combate se declara como
ganadora. Para ello debe dejar a su adversario inhabilitado para seguir peleando.
En algunos casos hay gallos con "poca casta" que huyen de la pelea al
estar heridos en cuyo caso pierden el combate o la pelea.
La arena, ruedo, redondel, palenque o coliseo,
que es destinado para ese fin específico se conoce como "Gallera",
donde el ave que demuestra mejores cualidades en el combate se declara como
ganadora. Para ello debe dejar a su adversario inhabilitado para seguir peleando.
En algunos casos hay gallos con "poca casta" que huyen de la pelea al
estar heridos en cuyo caso pierden el combate o la pelea.
PESO
TALLA
La
altura máxima o mínima que caracteriza al gallo de pelea.
VALENTÍA
Que
tan resistente, esforzado o que tanto arrojo tiene el gallo de pelea
frente al castigo y ataque del adversario durante el desempeño.
BRAVURA
ACIERTO DE VISTA

PODER
Nivel
de vigor o potencial producido o generado en cada patada dada por la estructura
de la masa muscular (tipo de gallo), cuando este patea o golpea al gallo
contrario.
Rapidez velocidad
Es muy importante en las razas de
gallos de pelea.
Numero de patadas que un gallo de pelea
da a un contrincante en un determinado tiempo, medido en cada salto o cada vez
que ataca. También cuantificado en cuanto el movimiento
de autodefensa para salir rápidamente libre de golpes y heridas. Se
dice que es inversamente proporcional al acierto.
FUERZA
Energía
liberada con vehemencia y resistencia con virtud de arremeter y desplazar a l
gallo contrincante hacia atrás.
DEFENSA
Cualidad
del gallo para resguardarse protegerse y mantenerse y sostener al gallo
contrario al margen sin darle oportunidad de herirlo.
CASTA
Se
refiere a la línea o generación del gallo y gallina relacionada con la cálida o
cualidades que este aporta a su beneficio normal mente se usa el termino para
referirse a la virilidad resistencia efectiva hiriendo y golpeando al
contrincante y que al recibir heridas de muerte este no hulla.
Una raza de gallos de pelea debe tener
TEMPERAMENTO
Condición particular del gallo que
resulta del predominio racial, físico lógico y hormonal del sistema orgánico,
producido por enfermedades, clima, temperatura manejo de alimentación
desarrollo social y traumas durante el desarrollo de cada animal. Se manifiesta
en las diferentes actitudes del gallo, por lo cual puede ser; asustadizo,
tranquilo, dominante, sumiso u hostil.
ESTÁNDAR
Es el prototipo, arquetipo o
fenotipo del gallo que se rige y ciñe en base a formas establecidas
y estipuladas en documentos elaborados de acuerdo a su forma y funcionalidad (tipo de gallo).
Es medido por ángulo, pesos, tallas,
cálida, lugar de estructura y colores ya establecidos como normas de
la raza.
VUELO
Es la capacidad delo gallo de saltar y
elevarse con violencia y desplazarse con mucha rapidez; volando hacia adelante
o hacia atrás hacia arriba o abajo, des plegando sus alas mientras este se
desenvuelve en la pelea. Patear al contrincante en el
aire mientras este se sostiene en el aire.
RESISTENCIA

para llevar a buen fin una pelea, oponiéndose eficaz y constante al gallo contrario.
RAZAS DE GRAN TALLA
Malaya

Shamo

Raza Sweater
Es
una de las razas de gallos que tiene mayor demanda en los circuitos galleros de
más alto nivel. En países como Filipinas o México, dominan las competencias con
navaja cortante. Tienen como característica que son de colores que van del
colorado naranja al colorado claro, patas amarillas y cabeza redonda. Su origen
o procedencia es de la línea de gallos de pelea Kelsos.
RAZAS DE TALLA MEDIANA
ASIL

INGLESA

GALLOS ESPAÑOLES

ACERCA DE LOS TIPOS DE CRESTA
CRESTA DE ROSA
La cresta de rosa (Rose,
en inglés) es baja, ancha y puntiaguda en la parte posterior. Su superficie
superior está cubierta por pequeñas papilas o tubérculos que son mayores en los
machos que en las hembras. La presencia de este tipo de cresta está controlada
por un factor hereditario R completamente dominante.
CRESTA DE GUISANTE
La
cresta de guisante (Peanut, en
inglés) es un tipo de cresta baja, con tres hileras longitudinales de papilas,
siendo más destacada la hilera central. Es la cresta típica de las razas
Cornish (Indian Game), Asil, Shamo, Tuzo y otras.
CRESTA DE PAVO O DE NUEZ
La
cresta de pavo o de nuez (Walnut,
en inglés) es un tipo de cresta muy pequeña, con una superficie desigual con
pliegues irregulares como una fresa. Es un carácter típico de la raza Malaya y
se debe a una interacción epistática del gen de cresta de
guisante que sirve como ejemplo en los textos de genética.
ALIMENTACIÓN
La alimentación del gallo
de pelea es diferente al de las demás aves de corral, incluyendo a las gallinas y
otros gallos. Aunque hay algunas similitudes en la alimentación del gallo
de pelea con otras aves de corral, la verdad es que, debido a las
características de aquel, es importante saber y conocer muy bien cuál es el
tipo de alimentos que se le debe suministrar al gallo de pelea.
En el
caso del gallo de pelea, la alimentación se compone de huevo, maíz, carne y
ocumo, o malanga. La dieta del gallo de pelea debe ser estricta. Este es un
aspecto fundamental para que pueda mantener una contextura robusta, y esté
saludable.
VARIANTES ALIMENTICIAS
§ Arroz cocido mezclado con yema de huevo previamente hervido.
§ Alimento Inico Concentrado
§ Bolitas de carne, que contengan preferentemente, hígado. También se les puede suministrar comida para gatos que contenga pescado.
§ También se les puede dar media taza de pescado que ya esté bien cocido,
combinado con pequeños trozos de lechuga. El pescado no debe tener altos
contenidos grasos.
§ El maíz es una fuente vital para la alimentación del gallo de pelea, así
como para todas las aves de corral. No hay que descartar, por lo tanto,
suministrar, por lo menos, una taza de maíz de buena calidad.
SELECCIÓN Y CRÍA
DEL GALLO DE PELEA
Ahora bien, la selección
para criar gallos de pelea debe hacerse con mucho cuidado. Esto se debe a que,
si no se tiene cuidado, tal vez se termine escogiendo a un gallo inapropiado.
Por esta razón, los galleros más experimentados prefieren hacer sus propios cruces para
asegurarse de que las crías sean apropiadas para el combate.
Sin embargo, además del
cruce del gallo de pelea, otro aspecto importante que se debe tener en cuenta
es la crianza. Ya hablamos un poco de la alimentación de estas singulares aves.
Así como de su alimentación. Veamos ahora un aspecto importante, como es la
crianza del gallo de pelea.
REPRODUCCIÓN

Por otro lado, los
expertos recomiendan que el gallo escogido para la reproducción sea uno cuya
bravura haya sido probada. Existe la creencia entre los galleros que los gallos
que hayan probado ser más agresivos y ágiles son los más apropiados para la
reproducción.
ENTRENAMIENTO
Lo primero que se debe
hacer para comenzar a entrenar un gallo de pelea es quitarle la cresta y la
barba. Esto es muy importante debido a que son puntos por los cuales el
contrincante puede sacar ventaja.
Así que una vez descresta y desbarbado, se hace la cura
necesaria, mientras se espera a que el gallo sane. Mientras se espera a todo
este proceso, se puede ir entrenando al gallo, sobre todo en su aspecto físico.
CAMBIO DE PLUMAJE
Un aspecto fundamental en
todo gallo de pelea es el cambio de plumaje. Los gallos cambian de plumaje por
lo menos una vez al año. La muda es natural en casi todas las especies de aves.
Es por esta razón que, durante el cambio de plumaje, el gallo de pelea necesita
un cuidado especial.
Esto se debe a que se
debilita. De hecho, durante este período no es conveniente llevarlo a la lid,
pues podría perder su vida. Así que lo más importante durante toda esta época
es su cuidado. Además, el gallo de pelea es propenso a contraer algunas
enfermedades. Así que, durante este tiempo, hay que supervisar su estado de
salud.
ENFERMEDADES
Los gallos de combate también son propensos a las enfermedades, así como
a los parásitos, como los piojos. Si algún animal está infectado, esto podría
traer repercusiones en todo el gallinero. Por esta razón, es importante
mantener el entorno limpio, y hacer un chequeo continuo sobre su estado de
salud.
bien ahi causa,te hisistes una pasame un gallo bueno ps
ResponderEliminar